FERIA DE LAS FLORES 2009

Feria de las Flores Medellín desde el 31 de Julio hasta el 9 de Agosto de 2009.

La Fiesta de las Flores, como antes se llamaba, era también amenizada por grupos musicales y con la participación de reinas, carrozas y bailes en los clubes sociales. Cuarenta silleteros, campesinos con manojos flores y follajes cargados a sus espaldas en armazones de madera, que vendían sus productos en la Placita de Flores, fueron invitados a participar de esta muestra floral y caminaron hasta el parque, recorriendo algunas calles del centro de la ciudad y fue así como se generó un espectáculo único, el Desfile de Silleteros, causando admiración entre los habitantes, más cuando los veían pasar que cuando exponían sus silletas.
[+/-] Continuar leyendo
Aunque la primera Feria fue en mayo, mes de la virgen, en 1958 se trasladó para agosto haciéndola coincidir con el día de la independencia de Antioquia que es el 11 de este mes. El Desfile de Silleteros se ha convertido en el evento principal de las festividades y en la actualidad participan 500 silleteros del corregimiento de Santa Elena.

• Festival Nacional de la Trova.
• Parque Infantil Zona que Suena.
• Desfile de Clásicos y Antiguos.
• Desfile Infantil de Silleteritos en la Floresta.
• Mercado de Sanalejo.
• Tablados Musicales y Culturales en diferentes sitios de la ciudad.
• Desfile de Bandas Musicomarciales en la floresta.
• Festival del Recuerdo y la Canción Popular.
• Parque Cultural Nocturno.
• Orquídeas, Pájaros y Flores.
• Humor City.
• Caminata Canina.
• La Feria Nacional Equina.
• Festival de orquestas.
• Carpa Cabaret (Juan Pablo II).
• Pabellón de las Estrellas (Palacio de Exposiciones).
• Festival del Despecho Terminal del Norte.
• Arrieros, Mulas y Fondas.
• Desfile a caballo Cabalgata Feria de las Flores.
• Caravana de Chivas y Flores.
• Campeonato Nacional de Sonido sobre Ruedas, entre otros.
Descripción de eventos

Descripción de eventos
Zona que suena - Parque Infantil
Paseo Urbano Carabobo Norte. Desde el viernes 31 de julio hasta el domingo 2 de agosto
Parque infantil en el que los niños de la ciudad pueden encontrar de manera gratuita y en un solo lugar payasos, mimos, saltimbanquis, títeres, magia, talleres de artes plásticas y juegos infantiles.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Tablados Artisticos y culturales
En algunos barrios y corregimientos. Desde el viernes 31 de julio hasta el domingo 9 de agosto
Diversos géneros artísticos y musicales abren un espacio en el que niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de un rato de diversión y esparcimiento.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 232 4022
V Festival de la trova ciuddad de Medellín. Plaza Gardel, Carrera 70 y Parque de los Deseos.
Viernes 31 de julio, sábado 1 y viernes 7 de agosto
La trova, auténtica expresión de la cultura paisa, ha obtenido su mayor reconocimiento durante las versiones feriales devolviendo a la ciudadanía un evento gratuito, de alta calidad y gran convocatoria.
En los últimos años se ha contado con representantes de diferentes géneros de la improvisación para disfrutar de otras variantes y proyectar nuestra trova internacionalmente.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 232 4022
Juegos pirotécnicos de inicio y cierre de la feria de las Flores.
Alpujarra. Viernes 31 de julio y domingo 9 de agosto
Esta tradición, atractiva en el mundo entero, permite que el cielo de Medellín se ilumine y de paso que niños y adultos disfruten de un espectáculo lleno de luces y color.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 44 44 144
Desfile de caballos Feria de las Flores.
Principales vías de la ciudad. Sábado 1 de agosto.
Uno de los eventos en los que abunda la alegría y la tradición, es el Desfile a Caballo, un espectáculo que recorre las calles de la ciudad mostrando la convivencia de su gente bajo el contraste de nuestro campo, representado por miles de binomios que juntos comparten una jornada de encuentro y jolgorio. El desfile, un evento para la cultura ciudadana, donde hermosos caballos desfilan por las calles recordando el pasado cuando nuestros ancestros conquistaron estas montañas. El caballo, símbolo del progreso es testigo del encuentro, la fiesta y la convivencia ciudadana.
• Organiza: Fundación Cabalgata Feria de las Flores –Juan Guillermo Mesa–
• Tel: 250 73 23
Desfile infantil de Silleteritos en la Floresta.
Calles de La Floresta. Sábado 1 de agosto.
Desde 1988 el desfile de Silleteritos ha sido parte de estas fiestas anuales, procurando mantener vigentes los valores y las tradiciones antioqueñas. El Desfile de Silleteritos nació y se ha desarrollado como parte integral de la Feria de las Flores y cada año se identifica como el comienzo de ésta en Medellín y el Desfile de Silleteros como el cierre de las mismas.
Los motivos folclóricos infantiles que participan son silleteritos, reinas, chirimías, comparsas, bandas marciales infantiles, entre otros. Un evento para disfrutar con los niños y los niños y en familia.
• Organiza: Comité de Participación Ciudadana La Floresta –Gloria Gema García–
• Tel: Tel: 4113064
Arrieros, Mulas y fondas.
Avenida del Río - 1, 2 y 3 de agosto.
Este evento promete continuar con su tradición: ser una muestra cultural de lo que fueron y son hoy los municipios de Antioquia como evento de reconocimiento de nuestras mejores costumbres y de integración de la familia. Cada Feria de las Flores se construyen pequeñas replicas de casas campesinas en las que atienden personas de cada pueblo con el ánimo de mostrar lo mejor de su gente y sus cultura.
• Organiza: Corpo 70
• Tel: 412 23 69
Parque cultural nocturno.
Parque de los pies descalzos. 2, 3, 4, 5 y 6 de agosto
Espacio en el que a través de la buena música se puede disfrutar de la transformación cultural de la ciudad. Afroamericana, clásica, jazz -contemporánea, festival de festivales y son bolero conforman estas cinco noches.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Caminata Canina.
Principales vías de la ciudad. Domingo 2 de agosto.
La Caminata Canina es un evento en el que Tierragro y sus patrocinadores brindan a los habitantes de la ciudad de Medellín y sus municipios aledaños un día diferente e inolvidable donde se comparte y disfruta en familia en compañía de sus mascotas. El evento será aún más grande y novedoso que en años anteriores.
• Tierragro – Leonardo Pérez –
• Tel: 2624624
Festival del recuerdo y la canción popular.
Teatro al aire libre Carlos Vieco - Cerro Nutibara. Domingo 2 de agosto.
El evento está programado para el domingo 2 de agosto en el Teatro Carlos Vieco Ortiz, del Cerro Nutibara, escenario por el cual desfilarán siete grupos musicales de primer orden en el campo de la música popular, con una variada programación que será del agrado de todos los asistentes para el goce y el disfrute. Esta será una gran fiesta de todos los antioqueños que estarán disfrutando de una de las mejores ferias de Colombia y el Mundo.
• Cortrova – Rubén Dario Puerta –
• Tel:293 58 64
Humorcity.
Parque de los Deseos. Miércoles 5 y jueves 6 de agosto
Para quienes disfrutan con el humor, este evento se convierte en una propuesta diferente y atractiva. Artistas nacionales y extranjeros traen lo mejor de su repertorio a Medellín.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Orquideas, Pájaros y Flores.
Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Desde el 5 hasta el 9 de agosto
En este bello escenario sus visitantes pueden encontrar variedad de colores y sonidos y apreciar la belleza de la flora y la fauna de nuestro país.
• Organiza: Sociedad Colombiana de Orquideología
• Tel: 212 83 84
Desfile de Silleteros.
Principales vías de la ciudad. Viernes 7 de agosto
500 campesinos, entre hombres, mujeres, niños y jóvenes, provenientes de las veredas del corregimiento de Santa Elena, engalanan la ciudad con las flores que llevan en una silleta colgada a sus espaldas.
• Organiza: Subsecretaría de Turismo
• Tel: 2324022
Exhibición de silletas finalistas.
Plaza Descubierta Plaza Mayor. 7 al 11 de agosto
Se exponen las silletas finalistas y ganadoras en cada categoría premiada del Desfile de Silleteros. Un total de sesenta silletas adorna este espacio turístico de la ciudad y pueden ser apreciadas en su magnitud.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 44 44 144
Desfile de Autos clásicos y antiguos.
Principales vías de la ciudad. Sábado 8 de agosto
Con la participación de los mejores automóviles clásicos de Medellín, Colombia y otros países de Suramérica la ciudad es testigo del cambio que ha vivido no sólo a través de los autos sino con los atuendos de sus conductores y acompañantes.
• Organiza: Fundación Santiago Corazón
www.desfiledeautosantiguos.cominfo@desfiledeautosantiguos.com
•Tel: 230 88 65 - 331 0510
Caravana de chivas y flores.
Principales vías de la ciudad. Domingo 9 de agosto.
Definitivamente el colorido de la fiesta y la alegría se tomará las calles.
Recuerde tomar la caravana de camiones de escalera. Estos antigüos automotores que recorrían veredas y caminos, hoy son patrimonio cultural, por ello serán decorados con motivos especiales para recorrer las vías de la ciudad y hacer sonar sus bocinas en medio de la música alegre que grupos autóctonos irradiarán en este recorrido.
• Organiza: Fundación Mercurio
• Tel: 416 30 99

Zona que suena - Parque Infantil

Parque infantil en el que los niños de la ciudad pueden encontrar de manera gratuita y en un solo lugar payasos, mimos, saltimbanquis, títeres, magia, talleres de artes plásticas y juegos infantiles.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Tablados Artisticos y culturales

Diversos géneros artísticos y musicales abren un espacio en el que niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de un rato de diversión y esparcimiento.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 232 4022
V Festival de la trova ciuddad de Medellín. Plaza Gardel, Carrera 70 y Parque de los Deseos.

La trova, auténtica expresión de la cultura paisa, ha obtenido su mayor reconocimiento durante las versiones feriales devolviendo a la ciudadanía un evento gratuito, de alta calidad y gran convocatoria.
En los últimos años se ha contado con representantes de diferentes géneros de la improvisación para disfrutar de otras variantes y proyectar nuestra trova internacionalmente.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 232 4022
Juegos pirotécnicos de inicio y cierre de la feria de las Flores.

Esta tradición, atractiva en el mundo entero, permite que el cielo de Medellín se ilumine y de paso que niños y adultos disfruten de un espectáculo lleno de luces y color.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 44 44 144
Desfile de caballos Feria de las Flores.

Uno de los eventos en los que abunda la alegría y la tradición, es el Desfile a Caballo, un espectáculo que recorre las calles de la ciudad mostrando la convivencia de su gente bajo el contraste de nuestro campo, representado por miles de binomios que juntos comparten una jornada de encuentro y jolgorio. El desfile, un evento para la cultura ciudadana, donde hermosos caballos desfilan por las calles recordando el pasado cuando nuestros ancestros conquistaron estas montañas. El caballo, símbolo del progreso es testigo del encuentro, la fiesta y la convivencia ciudadana.
• Organiza: Fundación Cabalgata Feria de las Flores –Juan Guillermo Mesa–
• Tel: 250 73 23
Desfile infantil de Silleteritos en la Floresta.

Desde 1988 el desfile de Silleteritos ha sido parte de estas fiestas anuales, procurando mantener vigentes los valores y las tradiciones antioqueñas. El Desfile de Silleteritos nació y se ha desarrollado como parte integral de la Feria de las Flores y cada año se identifica como el comienzo de ésta en Medellín y el Desfile de Silleteros como el cierre de las mismas.
Los motivos folclóricos infantiles que participan son silleteritos, reinas, chirimías, comparsas, bandas marciales infantiles, entre otros. Un evento para disfrutar con los niños y los niños y en familia.
• Organiza: Comité de Participación Ciudadana La Floresta –Gloria Gema García–
• Tel: Tel: 4113064
Arrieros, Mulas y fondas.

Este evento promete continuar con su tradición: ser una muestra cultural de lo que fueron y son hoy los municipios de Antioquia como evento de reconocimiento de nuestras mejores costumbres y de integración de la familia. Cada Feria de las Flores se construyen pequeñas replicas de casas campesinas en las que atienden personas de cada pueblo con el ánimo de mostrar lo mejor de su gente y sus cultura.
• Organiza: Corpo 70
• Tel: 412 23 69
Parque cultural nocturno.

Espacio en el que a través de la buena música se puede disfrutar de la transformación cultural de la ciudad. Afroamericana, clásica, jazz -contemporánea, festival de festivales y son bolero conforman estas cinco noches.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Caminata Canina.

La Caminata Canina es un evento en el que Tierragro y sus patrocinadores brindan a los habitantes de la ciudad de Medellín y sus municipios aledaños un día diferente e inolvidable donde se comparte y disfruta en familia en compañía de sus mascotas. El evento será aún más grande y novedoso que en años anteriores.
• Tierragro – Leonardo Pérez –
• Tel: 2624624
Festival del recuerdo y la canción popular.

El evento está programado para el domingo 2 de agosto en el Teatro Carlos Vieco Ortiz, del Cerro Nutibara, escenario por el cual desfilarán siete grupos musicales de primer orden en el campo de la música popular, con una variada programación que será del agrado de todos los asistentes para el goce y el disfrute. Esta será una gran fiesta de todos los antioqueños que estarán disfrutando de una de las mejores ferias de Colombia y el Mundo.
• Cortrova – Rubén Dario Puerta –
• Tel:293 58 64
Humorcity.

Para quienes disfrutan con el humor, este evento se convierte en una propuesta diferente y atractiva. Artistas nacionales y extranjeros traen lo mejor de su repertorio a Medellín.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 2611431
Orquideas, Pájaros y Flores.

En este bello escenario sus visitantes pueden encontrar variedad de colores y sonidos y apreciar la belleza de la flora y la fauna de nuestro país.
• Organiza: Sociedad Colombiana de Orquideología
• Tel: 212 83 84
Desfile de Silleteros.

500 campesinos, entre hombres, mujeres, niños y jóvenes, provenientes de las veredas del corregimiento de Santa Elena, engalanan la ciudad con las flores que llevan en una silleta colgada a sus espaldas.
• Organiza: Subsecretaría de Turismo
• Tel: 2324022
Exhibición de silletas finalistas.

Se exponen las silletas finalistas y ganadoras en cada categoría premiada del Desfile de Silleteros. Un total de sesenta silletas adorna este espacio turístico de la ciudad y pueden ser apreciadas en su magnitud.
• Organiza: Alcaldía de Medellín
• Tel: 44 44 144
Desfile de Autos clásicos y antiguos.

Con la participación de los mejores automóviles clásicos de Medellín, Colombia y otros países de Suramérica la ciudad es testigo del cambio que ha vivido no sólo a través de los autos sino con los atuendos de sus conductores y acompañantes.
• Organiza: Fundación Santiago Corazón
www.desfiledeautosantiguos.cominfo@desfiledeautosantiguos.com
•Tel: 230 88 65 - 331 0510
Caravana de chivas y flores.

Definitivamente el colorido de la fiesta y la alegría se tomará las calles.
Recuerde tomar la caravana de camiones de escalera. Estos antigüos automotores que recorrían veredas y caminos, hoy son patrimonio cultural, por ello serán decorados con motivos especiales para recorrer las vías de la ciudad y hacer sonar sus bocinas en medio de la música alegre que grupos autóctonos irradiarán en este recorrido.
• Organiza: Fundación Mercurio
• Tel: 416 30 99

Programación general
Programación dia a dia
0 comentarios....Anímate a participar:
Publicar un comentario