Los amantes del cine en Medellín lograron que el Festival de cine Sinfronteras extendiera su programación hasta el próximo 15 de junio.
Vale la pena destacar que para el sábado 6 de junio se programaron tres conversatorios con Luis Ospina y Óscar Campo, reconocidos directores de cine colombianos.
Luis Ospina
“El cine de no ficción. Un género Sinfronteras”
Lugar: Casa del Encuentro (contigua al Museo de Antioquia, carrera 52 A No51 A- 29)
Hora: 2:00 p.m.
Óscar Campo
“El testimonio en el documental y las noticias: ¿verdades interesadas?”
Lugar: Comfama de San Ignacio (calle 48 No 43-87)
Hora: 4:30 p.m.
“Un ángel subterráneo, el proyecto del diablo y yo soy otro”
Lugar: Teatro Matacandelas (calle 47 No 43-47)
Hora: 6:30 p.m.
Una intensa reflexión sobre la mentira plantea este a año a los espectadores el Festival Cine Sinfronteras. La mentira y la verdad como un juego que se hace presente en todos los ámbitos : el amor, la guerra, la política y hasta en las situaciones más simples de nuestra cotidianidad.
[+/-] Continuar leyendo....
En esta ocasión la muestra está conformada por 25 películas en 35 milímetros, de reconocidos directores de todos los continentes. Además de las proyecciones, los amantes del cine podrán disfrutar de variada programación académica y de conversatorios con invitados especiales. Por el panorama internacional hacen presencia en la ciudad, el documentalista francés Pierre Carles, el antropólogo y realizador uruguayo Gonzalo Arijón, el productor argentino Pablo Ratto y el actor cubano Adyel Quintero.
Por Colombia participan los realizadores Luis Ospina, Óscar Campo; la documentalista Marta Rodríguez; los directores Sandro Romero Rey, Ciro Guerra y Óscar Ruiz Navia y el director de la cinemateca distrital, Sergio Becerra.
Tributo a los pioneros
Los organizadores definieron ofrecer este año un reconocimiento especial a los principales directores y realizadores de Cali, que gracias a su creatividad y empuje, hicieron un importante aporte a la industria cinematográfica nacional en las décadas de los 70 y 80 que hoy se recuerda como Caliwood.
La iniciativa, que a través de la muestra favorece el encuentro de diferentes culturas miradas a través del lente de la cámara, cuenta con el apoyo del Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno de Medellín, la Corporación Otraparte, Comfama, Comfenalco Antioquia, la Cooperativa Financiera Confiar, la Escuela Nacional Sindical y la Alcaldía de Medellín.
Lunes 8 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:30 p.m. La promesa
6:30 p.m. Vals con Bashir
8:15 p.m. Paranoid park
Colombo Americano Sala 2
6:15 p.m. El taxista ful
Cinema Las Américas
4:45 p.m. Katyn
7:10 p.m. Katyn
9:35 p.m. Katyn
Martes 9 de junio
Colombo Americano Sala 1
2:45 p.m. El hombre de Londres
8:30 p.m. Dp - 75 Tartina City
Colombo Americano Sala 2
6:30 p.m. Mariposa negra
Cinema Las Américas
4:45 p.m. Il Divo
7:10 p.m. Il Divo
9:35 p.m. Il Divo
Miércoles 10 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:15 p.m. Sonata de Tokyo
6:30 p.m. Mi padre, mi señor
8:00 p.m. Las cintas de la guerra
Colombo Americano Sala 2
6:30 p.m. Gasolina
Cinema Las Américas
4:45 p.m. Crónicas
7:10 p.m. Crónicas
9:35 p.m. Crónicas
Jueves 11 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:00 p.m. Luz silenciosa
6:30 p.m. Help me eros
Colombo Americano Sala 2
6:30 p.m. Bamako
Cinema Las Américas
4:45 p.m. Mariposa negra
7:10 p.m. Mariposa negra
9:35 p.m. Mariposa negra
Viernes 12 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:30 p.m. Il Divo
6:30 p.m. Kisaragi
8:30 p.m. Las cintas de la guerra
Sábado 13 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:30 p.m. Mi padre, mi señor
6:15 p.m. Il Divo
8:15 p.m. Kisaragi
Domingo 14 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:15 p.m. Il Divo
6:15 p.m. Sonata de Tokio
8:30 p.m. Help me Eros
Lunes 15 de junio
Colombo Americano Sala 1
4:15 p.m. La promesa
6:00 p.m. Il Divo
8:15 p.m. Sonata de Tokio
0 comentarios....Anímate a participar:
Publicar un comentario